La presencia de un editor aumenta la probabilidad de éxito del producto. Algunas importantes editoriales nacionales están intentando con el cómic. Pero los que podríamos considerar como editores bolivianos de cómics por excelencia son cochabambinos. Un vicio de la historieta boliviana es la autoedición. Son los propios autores quienes editan sus libros y los hacen…
Basta de nostalgia
Desde los tributos a los Beatles, El lago de los cisnes, los éxitos de Disney o la Novena de Beethoven. En Bolivia, la nostalgia es un negocio. Atanas Paskalev en Pixabay Vamos a ponernos neurofisiológicos para hablar de arte. Vamos a recurrir a conceptos tales como huellas sinápticas, neuroplasticidad, anquilosamiento cerebral; a ver si por…
La Paz no es una ciudad hermosa, no
Conocer La Paz con los propios ojos y las propias tripas es necesario. Fotografía de Juan Quisbert La Paz es sin duda uno de los asentamientos humanos más prodigiosos del mundo. No es una ciudad hermosa, no. Pero es única e irrepetible. Es verdadera. Genuina. Fantasmagóricamente real. Es uno de esos pocos lugares en…
Adiós, Kendra
Cuando una gata se va. Confesiones de mamífero a mamífero. Llegó hace diez años. De un día para el otro, como todo lo bueno en la vida. Si no me equivoco, fue un regalo de la entonces novia de Diego, mi hermano menor. Kendra apareció en nuestras vidas cuando el hogar Mamani Magne se componía…
Padre hay más de uno
El primero tocó el timbre, dejó un juguete, le acarició la cabeza y se marchó. El segundo era adicto a la lectura y al alcohol. El tercero es un gran tipo que cree que cuando uno la caga en grande, hay que volver a empezar. El cuarto es el que verdaderamente importa. Uno de mis…
La vida en minibús
Fotos Freddy Barragán 1 Mi abuelo era chofer. Así que lo minibusero me recorre las venas y quizá eso explique mi impaciencia para absolutamente todo y mi leve disposición para la cumbia. Solo una vez lo acompañé en uno de sus recorridos. Me acuerdo: el número de la línea era el 207 y el trayecto…
El antropólogo
Más allá de la rosca, más allá del ícono pop, estaba Víctor Hugo Viscarra, ese idolatrado perro callejero de la literatura contemporánea. Nos acordamos. “¿Antropólogo?”. “Sí. Es que me conozco todos los antros”. Víctor Hugo no abandonaba su sarcasmo ni en las peores depresiones provocadas por el excesivo alcohol. Fue un soldado de los tugurios,…
Elogio del burro
¿A quién de nosotros no le han llamado burro alguna vez, y quién de nosotros no le ha dicho burro alguna vez a alguien? La inteligencia social del burro probará que los burros muy probablemente seamos nosotros. Imagen de Pixabay Les cuento que cuando era niño y estudiante en una escuela para ciegos en España,…