Agenda

 La Escoba Escultural

29

 

         abril

              16:30 hrs.

MARINA A CAUDALES

Como parte del Proyecto Quiero fluir, bajo la dirección de la bailarina Yumi Tapia y la ejecución de Katak, La Lupa y Gaviota se lanza Marina a caudales.
La obra es el resultado de un proceso de investigación corporal inspirado en el elemento agua en nuestro cuerpo como movilizador de nuestras emociones. Esta acompañada de un taller de herramientas corporales para la gestión de emociones.La obra se presenta en el Albina en la ciudad de La Paz.

Ciudad: La Paz
Fecha:29 de abril / Teatro Doña Albinal/ av. Ecuador esq. Rosendo Gutierrez/ 16:30
Información y reservas: 68090491
Informe del taller: 67096897
Costo: 40bs (preventa) y 50bs (en puerta)
COMPRA TU ENTRADA AQUÍ: https://ticketsline.arte.bo/index.php?cPath=1633

30

       abril

          17:00 hrs.

JAZZ DAY EN LA ABAROA

El equipo de Jazz Day Bolivia retoma los escenarios cotidianos de las ciudades para llenarlos de música en vivo y para celebrar el Día del Jazz. Se realizarán pequeños performances y activaciones sorpresas en las calles, balcones, teleféricos y plazas donde la gente suele transitar, para luego tomar los escenarios con la energía del swing en dos grandes conciertos a cielo abierto. En la ciudad de La Paz, la cita jazzera será el 30 de abril en la Plaza Abaroa. Contarán con aproximadamente 15 bandas que difunden el movimiento del jazz en Bolivia, conversatorios especializados con cultores de este género en el país y talleres de fortalecimiento de capacidades para jóvenes interesados en el jazz. Además, la celebración en La Paz incluirá un componente gastronómico con la feria Jazztronómica que ofrecerá una gran experiencia culinaria en Sopocachi, uno de los barrios más culturales y bohemios de la ciudad. ¡Celebremos el Día Internacional del Jazz juntos en Bolivia!

Ciudad: La Paz
Fecha: sábado 30 de abril/ Plaza Abaroa / Sopocachi/ de 17:00 a 22:00
Actividad gratuita

 

21-30

               abril

TIEMPO DE TEATRO EN SANTA CRUZ

Si amas el teatro y no estás en Santa Cruz, agarra tu mochila y ve a la ciudad de los anillos porque durante diez días se podrá disfrutar de la actuación del Festival Internacional de Teatro en Santa Cruz con 45 elencos que ofrecerán 63 presentaciones en 19 sedes de la capital y provincia. Sin duda una fiesta donde el público para disfrutar obras de elencos que llegan de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, México, Suiza, Uruguay y Estados Unidos.
Se presentarán entre el 21 y el 30 de abril para darle vida a uno de los encuentros más importante del país.

 

 

▪️ 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: desde el 21 hasta el 30 de abril
▪️ 𝗦𝗲𝗱𝗲𝘀: Santa Cruz de la Sierra, Montero, Cotoca, Porongo, Samaipata y San Xavier.
𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧
https://festivaldeteatrosantacruzdelasierra.com/programacion/

 

3

   mayo

 19:30

FITAZ: ENTREMESES

 

Si estás en la ciudad de La Paz y te re antojas de la programación del Festival Internacional de Teatro en Santa Cruz, no te preocupes que los gestores del FITAZ han pensado en los paceños. Y es que a través de sus alianzas podremos tener la presencia de tres elencos internacionales en la ciudad de La Paz. Tendremos teatro suizo, boliviano/brasilero y colombiano.

Deberíamos ir ya pensando en nuestras compras anticipadas ya que tendremos al Teatro de los Andes (Bolivia), Clowns de Shakespeare (Brasil) y el elenco El Paso (Colombia).

MIÉRCOLES 3 DE MAYO: FRONTE[I]RAS/ FRACAS[S]O de Teatro de los Andes (Bolivia) y Clowns de Shakespeare (Brasil)/ Teatro Nuna/ San Miguel c. 21, parada Puma Katari/ 20:00

JUEVES 4 Y VIERNES 5 DE MAYO: INDICIO de Teatro El Paso (Colombia)/ Casa Grito/ 19:30

Reservas: 75217797